El Centro de Estudios para el desarrollo de la Economía Social y Solidaria (CEDESS) de la Universidad del Chubut (UDC) convocó a diversos actores sociales de la ciudad de Puerto Madryn para el encuentro “Mapeando la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio.”
Un encuentro multisectorial para el fortalecimiento de redes entre comunidad universitaria, cooperativas y grupos asociativos.
El encuentro que se desarrolló en el Auditorio de la UDC contó con la presencia de docentes y estudiantes de dicha casa de estudios, Cooperativas, grupos asociativos y pre-cooperativos, docentes y estudiantes de diferentes EPJA, organizaciones de la sociedad civil y bibliotecas populares.
Participaron de la actividad la Biblioteca Popular Manuel Belgrano, la Biblioteca Popular Gral. Don José Francisco de San Martín y la Biblioteca Popular Gral. Martín Miguel de Güemes con las presencias de Lorena Sánchez, Jessica Gutiérrez, Magalí Bareilles y Daniel Marquez en representación de las mismas. Cada una de las bibliotecas participó de una de las mesas de trabajo grupal en las que se relacionaron con las otras instituciones de la ciudad e integrantes del claustro docente y estudiantil de manera articulada.
Tras breves presentaciones se buscó identificar y significar la economía social y solidaria, las instituciones que intervienen de ella, el impacto en la comunidad, como así también los puntos fuertes, las debilidades y los desafíos del sector. Luego se pensaros posibles estrategias de interrelación y se identificaron también posibles nuevos actores con los cuales vincularse para favorecer la ESyS.
Los objetivos de este encuentro fueron mapear de manera participativa y colaborativa la economía social y solidaria en la UCD y el territorio, sus fortalezas, debilidades, perspectivas y desafíos; identificar necesidades y problemáticas de las cooperativas y grupos asociativos que permita co-construir líneas de acción y avanzar en el fortalecimiento de la ESyS; y profundizar la vinculación entre el Centro de Estudios para el desarrollo de la Economía Social y Solidaria, la comunidad universitaria y las organizaciones de la economía social y solidaria.