Tus derechos como paciente.
Desde Unidos por el Cáncer (UxC) y AMAS comparten información clave sobre el Consentimiento Informado, un derecho fundamental regulado por la Ley 26.529.

¿Qué es el Consentimiento Informado?

Es la aceptación o rechazo por parte del paciente a una indicación médica, luego de haber recibido información clara y adecuada sobre su estado de salud, el procedimiento propuesto, sus objetivos, beneficios, riesgos, alternativas y consecuencias.

Puntos clave de la Ley 26.529:

El médico debe brindarnos información precisa y detallada sobre el tratamiento (Art. 5).
El consentimiento informado es obligatorio antes de cualquier práctica médica (Art. 5).
Siempre es verbal, excepto en casos de internaciones, cirugías, procedimientos invasivos o de riesgo, donde debe ser por escrito (Art. 6).
También es necesario para exponer casos con fines académicos (Art. 7).
Se puede atender sin consentimiento solo en situaciones de riesgo grave para la salud pública o del paciente (Art. 😎.
Podemos revocar nuestro consentimiento en cualquier momento, y el profesional debe respetarlo (Art. 9).
Podemos expresar nuestras preferencias médicas respecto al tratamiento (Art. 10 y 11).

¡Informate y ejercé tus derechos!

(AMAS)