Con gran satisfacción se realizó el acto de cierre y entrega de certificados de la primera etapa del Programa de Formación para Torneros Industriales impulsado por CIMA PATAGONIA, desde el Centro de Formación y Entrenamiento en Nuevas Tecnologías, en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Provincia del Chubut.
La primera etapa del programa se desarrolló durante dos meses y medio y combinó instancias teóricas en las instalaciones de CIMA PATAGONIA con una etapa práctica intensiva en los talleres de NECO Ingeniería y Tecnomecánica Estevan, permitiendo a los participantes adquirir competencias concretas en un entorno real de trabajo.

A su vez, la participación de Metalurgica Daniele, a quien CIMA PATAGONIA agradeció su colaboración en relación a los materiales otorgados para la práctica.

Durante el evento de cierre, autoridades de CIMA PATAGONIA y representantes de las empresas que colaboraron en el proyecto, destacaron el compromiso sostenido con la formación del capital humano y el fortalecimiento de oficios estratégicos para el desarrollo industrial de la región.

“Esta capacitación no solo responde a una demanda concreta del sector productivo, sino que refleja el valor de la articulación entre lo público y lo privado para generar oportunidades reales de inserción laboral”, señalaron desde la Comisión Directiva de la institución.

CIMA PATAGONIA agradeció el apoyo de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Chubut valorando así también la continuidad del trabajo conjunto y reafirmando la importancia de seguir acompañando iniciativas que impulsen la capacitación técnica como eje de desarrollo, anunciando también que el programa continuará desarrollándose por dos meses más.

El programa de torneros industriales forma parte de la propuesta del Centro de Entrenamiento y Formación en Nuevas Tecnologías de CIMA PATAGONIA y UTN FRCh, un espacio que sigue ampliando su alcance en oficios claves como soldadura, tornería y manejo de equipos industriales, en línea con las necesidades del entramado productivo local.

CIMA