Llevadas a cabo por integrantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Puerto Madryn en establecimientos educativos.
Como se viene realizando desde hace más de una década, durante todo el mes de agosto, la Asociación Cultural Sanmartiniana de Puerto Madryn dependiente de la Biblioteca Jose De San Martín que preside el Lic. Carlos Pascuariello, realizó visitas a distintos establecimientos educativos de la ciudad con el tradicional proyecto “Abrazo de la Libertad” que acerca una propuesta diferente del abordaje histórico de la vida y obra del prócer.

Este año se visitaron escuelas de nivel inicial, primarias y secundarias de varios puntos de la ciudad. Además por primera vez, esta actividad llegó a la ciudad de Trelew ya que entre las numerosas invitaciones se recibió una de dicha localidad.

Desde principios de mes hasta los últimos días de agosto, se dieron más de 25 charlas en instituciones educativas para perpetuar la memoria del Padre de la Patria y difundir los valores sanmartinianos.

A cada escuela se llevaron los objetos del museo itinerante sanmartiniano. Entre estos elementos están incluidas réplicas originales, réplicas no originales, e incluso un elemento original donado a la institución. Las presentaciones iniciaron con un breve diálogo entre los integrantes de la Asociación Sanmartiniana y alumnos de cada establecimiento, para saber el conocimiento previo que tenían, de esa interacción se tomaron disparadores para conectar lo trabajado en cada institución con la historia de los objetos acercados por Daniel Marquez y Jessica Furci, integrantes de la Asociación.

La exposición de los objetos comenzó en todos los casos con las banderas de la campaña libertadora: en primer lugar la bandera del Ejercito de los Andes (réplica original), la bandera de la Campaña al Perú (réplica no original), y la primera bandera del Perú (réplica no original). Para ello se pidió ayuda a los jóvenes estudiantes para exponer cada pabellón. Posteriormente se contó con la ayuda de docentes para poder mostrar el Poncho Pehuenche (réplica no original) símbolo del respeto de San Martín a los Pueblos Originarios y la importancia de estos en la gesta libertadora.

Las charlas prosiguieron con el Morrión de Granadero (elemento original) y finalizaron con el descubrimiento del Sable Corvo del Padre de la Patria (réplica original). Una vez finalizada la charla y las preguntas que fueron surgiendo de la misma, llegó la sorpresa final: el personaje “José” de paka paka que representa al Gral. San Martín saluda a los niños y niñas para cerrar de forma alegre y distendida la visita y se toma fotos de recuerdo con él que quedan en cada establecimiento.

La Comisión Directiva de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Puerto Madryn agradece cada invitación, la colaboración y mayoritaria buena predisposición para participar por parte de alumnos y docentes, como así también la calidez con la que cada escuela recibió nuestras visitas y las atenciones que tuvieron con esta institución.

SANMARTINIANA