Los días 21,22 y 23 de febrero en el Club Hípico Deportivo y Tradicionalista Eva Perón. Con certificación nacional.
La equinoterapia es una terapia asistida con caballos que ha demostrado ser altamente beneficiosa para personas con discapacidad, dificultades motrices, cognitivas y emocionales. A través de la interacción con los equinos, se logran avances significativos en el bienestar físico y emocional de los participantes.
El evento contará con la presencia de pioneros y expertos en la disciplina reconocidos en Latinoamérica, además de especialistas y referentes en la materia. Ideal para capacitarse, compartir experiencias y conocer los beneficios de este método terapéutico.
Uno de los objetivos es darle visibilidad a la disciplina y después para que se conozca el método que usan, el porqué y para qué enfermedades.
Los disertantes serán la profesora María de los Angeles Kalbermatter de la Asociación Argentina de Actividades Ecuestres ara personas con discapacidad; Marcela Olivo, fundadora de Relinchos de Amor; Matías Baldone fundador y presidente de la Asociación Pampeana El Zorzal de equinoterapia y equitación deportiva; Maria Laura Bone; psicopedagoga; Alonso Eduardo Jesús licenciado en kinesiología y fisioatría.; Ricardo Spinelli, integrante de la Asociación Granaderos Reservista de la Argentina; Hugo Daniel Kunz doma, entrenamiento y corrección de caballos y Marcelino Ramírez, experto en equitación y creador del manejo natural del caballo.
Para más información, pueden comunicarse con los organizadores en redes sociales en el Facebook: ong pintaluba o en Instagram equinoterapia_chubut.
Cabe destacar que habrá beneficios para organizaciones, clubes, centros de salud, establecimientos educativos. El valor es de 40.000 pesos.