El trabajo en altura representa uno de los principales factores de riesgo en diversos sectores industriales, incluyendo la construcción, la industria manufacturera, la logística y el mantenimiento.
Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para trabajar en altura de manera segura. Además, la capacitación responde a exigencias regulatorias nacionales e internacionales en materia de seguridad industrial, asegurando que las empresas cumplan con los requisitos legales y operativos para la prevención de riesgos laborales.

Capacitadores: Lic. Gabriel Di Liscia y Lic. Javier Barbosa
Viernes 14 de marzo – de 10.00 a 13.00 hs
Sede CIMA PATAGONIA – Juan XXIII Norte 1970

Temario:

– Introducción al Trabajo en Altura: definición de trabajo en altura, riesgos asociados al trabajo en altura, importancia de la seguridad en el trabajo en altura.
– Equipos de Protección Personal (EPP) para Trabajo en Altura: tipos de EPP para trabajo en altura (arnés, cuerda, mosquetón, etc.), selección y uso correcto de EPP, inspección y mantenimiento de EPP.
– Técnicas de Acceso y Descenso: técnicas de acceso y descenso seguras (escaleras, escaleras de mano, etc.), uso de equipos de acceso y descenso (plataformas, andamios, etc.), riesgos asociados al acceso y descenso.
– Trabajo en Altura con Equipos de Izaje: tipos de equipos de izaje (grúas, montacargas, etc.), selección y uso correcto de equipos de izaje, riesgos asociados al uso de equipos de izaje.
– Planificación y Preparación para el Trabajo en Altura: planificación y preparación para el trabajo en altura, identificación de riesgos y peligros, desarrollo de un plan de emergencia.

Actividad Arancelada, cupos limitados, se entregarán certificados digitales. *Link de Inscripción:* https://forms.gle/eAF4tbNHhRNZJ4x49
Para más información: centro@cimapatagonia.org / WhatsApp 0280-4604998

(CIMA)