Ciclo de reuniones O.S.C.
Organizaciones civiles visitaron la subsecretaría de Gobierno, la cual lleva adelante el área de Relaciones Institucionales. Leer más
Organizaciones civiles visitaron la subsecretaría de Gobierno, la cual lleva adelante el área de Relaciones Institucionales. Leer más
La Asociación Civil El Encuentro ofrece a la comunidad un espacio donde se brinda información, contención y herramientas prácticas para abordar situaciones problemáticas que se enfrentan en lo cotidiano las familias con niños de 3 a 14 años de edad. Leer más
Un hermoso momento de amistad y solidaridad. Leer más
Se abrieron las inscripciones para participar de los Cursos FEHGRA Educa para el mes de Junio. Leer más
Iniciativa de inclusión, aprender Lengua de Señas Argentina. Leer más
Entradas anticipadas disponibles. Leer más
Aniversario 13 y plantación de retoño del Árbol de Gernika. Leer más
Para facilitar el ingreso de personas con movilidad reducida a la piscina. Leer más
Proyecto que refleja compromiso con la educación y la mejora continua de las condiciones de aprendizaje para los estudiantes. Leer más
Organizaciones civiles visitaron la subsecretaría de Gobierno, la cual lleva adelante el área de Relaciones Institucionales.
En esta oportunidad el subsecretario de Gobierno, Enzo Terrera, como responsable del área de Relaciones Institucionales, recibió a las siguientes organizaciones, que comentaron sus situaciones actuales y proyectos.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA
CENTRO VASCO
ASOCIACIÓN GALESA
ASOCIACIÓN WIÑAY
Este ciclo es una iniciativa para conocer la situación actual y el funcionamiento de cada institución, continuando así con la posibilidad de tener un espacio de participación y vinculación institucional, y que con una firme decisión de reconocerlas y visibilizarlas, propone la planificación e implementación de políticas públicas para este sector.
La visión es aumentar la incidencia de las Organizaciones en la comunidad, fortalecer el tejido social, y contar con una Ciudad comprometida. La misión es generar espacios de formación, de intercambio, que se convierta en un vehículo para gestionar iniciativas y crear nuevos espacios de participación. Se generan canales abiertos y participativos de comunicación, proponemos encuentros, capacitaciones y gestionamos las iniciativas de cada organización.
De esta manera se promueve un Municipio presente, participativo, que trabaja mancomunadamente con cada Organización en el fortalecimiento de su identidad, buscando brindarles la mayor cantidad de herramientas y acompañarlas desde el Estado Municipal.